Banco Azteca presenta el Pabellón del Encuentro

POR: DIANA SÁNCHEZ
El Pabellón del Encuentro, es parte de la iniciativa #CulturaparaTodos que impulsa Banco Azteca. Es una instalación artística y experiencia inmersiva en realidad virtual, donde el visitante podrá experimentar la grandeza de Gran Tenochtitlan, hasta el día de hoy.
En la iniciativa participan el Museo Nacional de Antropología del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), en una producción de Arte & Cultura del Centro Ricardo Salinas Pliego, que se dedica a la promoción, difusión, vinculación y realización de proyectos artísticos.
#CulturaParaTodos tiene como objetivo generar valor social y acercar a los mexicanos a
manifestaciones artísticas y promover los valores humanísticos, de responsabilidad social compartida, así como de orgullo e identidad cultural.
Constituida por seis escenarios, se muestra la evolución de esta magna urbe a lo largo de los siglos. El viaje inicia en 1521, cuando era el Recinto Sagrado de Tenochtitlán.
Para adornar el arte sonoro, Antonio Fernández Ros participó con la obra “1521”, que
recapitula testimonios en lenguas mesoamericanas, resaltando la importancia del papel
de las lenguas en este contexto histórico.
Visita este pabellón hasta el 28 de agosto en el Museo Nacional de Antropología. Para
reservaciones, visita: https://pabellondelencuentro.com/