“Original” llega a la CDMX: un poderoso homenaje al arte textil y a las raíces culturales de México
- Revista Booking
- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura

POR: LILIANA HERNÁNDEZ
Original, el movimiento cultural que honra y protege el arte textil mexicano, llega a la Ciudad de México con una poderosa reivindicación de la cultura, la tradición y el conocimiento ancestral.
Del 27 al 30 de noviembre, el Complejo Cultural Los Pinos se convierte en la sede de la quinta edición del Encuentro de Arte Textil Mexicano, que reúne a más de 400 artesanas y artesanos de las 32 entidades del país y representantes del pueblo afromexicano mascogo. Con una expoventa monumental, pasarelas, talleres, foros y propuestas escénicas, el evento reafirma su compromiso con el comercio justo, el diálogo cultural y la preservación de los saberes que dan identidad a México.
En esta edición, Original amplía su oferta cultural al integrar música y danzas tradicionales que enriquecen el contexto del arte textil. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que esta propuesta busca mostrar el verdadero entorno en el que nacen las piezas: un universo donde la música, los rituales y la danza acompañan la creación artesanal. Además, se fortalecen las acciones para proteger y acompañar a las comunidades creadoras mediante capacitación, apertura de mercados justos y la promoción de un consumo consciente que valore el patrimonio vivo de cada pieza.
Los Pinos albergará 13 mil metros cuadrados de exhibición que permitirán a las y los visitantes explorar una oferta única: más de 70 mil piezas artesanales elaboradas en 14 ramas, desde textiles y joyería hasta fibras vegetales y plumaria. Esta edición también impulsa el intercambio cultural con la participación de artesanas y artesanos invitados de seis países. Como es tradición, las pasarelas reunirán a 60 maestras y maestros artesanos que presentarán alrededor de 180 piezas, celebrando la maestría, creatividad y diversidad de los pueblos originarios.
La programación de talleres se convierte en uno de los pilares de esta edición. Actividades como “Escuincles”, dirigidas a niñas, niños y jóvenes, y “Nanas y Tatas”, para personas mayores, buscan acercar a todas las generaciones a los procesos artesanales. Además, el nuevo programa “Hilos que unen” ofrecerá 18 talleres de bordado tradicional impartidos por maestras artesanas de diversas regiones.
Todos los bordados creados se integrarán en una obra colectiva que formará parte de la última pasarela, simbolizando la unión, diversidad y fuerza del arte textil mexicano.
El encuentro también destaca por su propuesta escénica con agrupaciones de todo el país que mostrarán la riqueza dancística y musical de las comunidades. En paralelo, los Foros Original reunirán a especialistas nacionales e internacionales para dialogar sobre propiedad intelectual, colaboraciones éticas, técnicas tradicionales y los retos actuales del sector artesanal. Este espacio se convierte en un eje clave para visibilizar los desafíos y oportunidades que enfrentan las y los portadores de tradición.
Original no solo celebra la creación textil: impulsa una política cultural de reconocimiento, respeto y retribución justa hacia las comunidades originarias. Tras sus ediciones en Mérida y Tijuana, este movimiento reafirma su misión de promover la no apropiación cultural, fortalecer la economía artesanal y garantizar que los conocimientos ancestrales continúen vivos. Con esta edición en la Ciudad de México, Original se consolida como uno de los encuentros más importantes de Latinoamérica en defensa del patrimonio cultural inmaterial.








Comentarios