top of page

HISTORY PRESENTA "THE WEST DE KEVIN COSTNER "

  • Foto del escritor: Revista Booking
    Revista Booking
  • 26 may
  • 3 Min. de lectura

HISTORY llevó a caboun evento virtual a nivel mundial con Kevin Costner para presentar la super

producción "The West de Kevin Costner" que se estrenará en Estados Unidos este 26 de Mayo en el Día de la Conmemoración de los Caídos (Memorial Day) y en Latinoamérica en el mes de octubre de 2025.


Esta nueva serie de ocho capítulos lleva a los espectadores a un viaje a través del nacimiento del

Oeste americano, examinando la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjó la historia de los Estados Unidos. Bajo la producción ejecutiva de Kevin Costner y la reconocida

escritora norteamericana ganadora del premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin, "The West de

Kevin Costner" ofrece una mirada renovada a la épica historia del Oeste Americano, adentrándose en la lucha desesperada por la tierra misma, y cómo esa lucha sigue dando forma al país que conocemos hoy.


Esta gran producción abarca un siglo de acontecimientos cruciales que van desde las figuras de Lewis y Clark y la interprete indígena Sacajawea, los enfrentamientos entre los hombres de la ley y los forajidos, hasta el ascenso de los vaqueros y los rancheros, la resistencia de las mujeres que abrieron el camino y el fervor de los buscadores de fortuna y los abolicionistas.


Al presentar estas historias desde diversas perspectivas, la serie ilumina tanto las imborrables

contribuciones de los pioneros que dieron forma al sueño del Oeste americano como la valiente

resistencia de las tribus nativas americanas que defendieron heroicamente sus tierras ancestrales.

"The West con Kevin Costner"; es una ambiciosa serie documental de ocho horas que lleva el

inconfundible sello de History: contar historias reales a través de potentes dramatizaciones, archivos históricos exhaustivos y entrevistas a expertos que aportan contexto y profundidad.


Cada episodio aborda un hecho clave del Lejano Oeste y presenta a sus protagonistas, desde los pioneros que abrieron camino hasta los agentes de la ley y las sangrientas batallas por la tierra y la libertad, ilustrando los distintos tipos de conflictos que marcaron ese período. La serie recorre más de un siglo de historia, desde la década de 1790 hasta principios del 1900, incluyendo los enfrentamientos con los nativos americanos y otras luchas culturales y territoriales que permiten reflexionar sobre la compleja historia de Estados Unidos y algunos de los factores que influyeron en su desarrollo como nación. 


"No era un cuento inventado que los vaqueros peleaban contra los indios. Eso es demasiado

simplista. Los vaqueros peleaban contra los indios. Estábamos borrando naciones del mapa.

Estábamos destruyendo su forma de vida. Y fuimos todos nosotros, los que cruzamos el océano

Atlántico, los que seguimos avanzando porque teníamos un gran sueño. Y me di cuenta de que tenía que contar el otro lado. Y no pretendo ser un nativo americano. No pretendo ser una autoridad en nada. Pero sé qué tipo de historias me gustan. Me gustan cuando siento que estamos tratando con personas reales", explicó Kevin Costner en una conferencia realizada para la prensa mundial el jueves 15 de mayo, en la que participó junto a la otra productora de la serie, Doris Kearns Goodwin.


"Una de las cosas que realmente tratamos de hacer en la serie es reunir un abanico de historiadores y expertos que han trabajado con esa nueva línea de investigación que surgió en los últimos 30, 40, 50 años, para profundizar realmente en las culturas nativas americanas.  Así que esperamos que este documental, al mostrar todos los lados del conflicto —entre los soldados, los nativos americanos, los misioneros, los colonos—, les dé una visión mucho más completa de cómo era realmente Estados Unidos y el Oeste", comentó Doris Kearns Goodwin, quien también formó parte del evento virtual internacional.


"The West de Kevin Costner" destaca batallas cruciales y figuras icónicas, desde la decisiva

victoria del jefe Little Turtle sobre el ejército de los EE.UU., que provocó la contraofensiva del general ; Anthony Wayne y el avance imparable hacia el oeste, hasta la tenaz resistencia de las tribus Blackfeet, Comanche y Lakota Sioux, y guerreros como Red Cloud y Crazy Horse, así como el célebre justiciero Joaquín Murrieta.


En la conferencia, el actor comentó qué es lo que cree que tanto atrae de la temática del Oeste:

“Bueno, creo que a la gente le gusta porque realmente ocurrió. Europa era muy sofisticada. Tenía

edificios que llegaban al cielo, construcciones que los estadounidenses ni podían imaginar.


América, en cambio, estaba intacta. Y cuando ves imágenes de Estados Unidos, y ves a una persona sola a caballo, casi no podés creer que eso era todo lo que necesitaba si tenía ciertas habilidades. ¿Podía encender un fuego? ¿Podía protegerse? Hay algo profundamente romántico en esa idea, y si lo pones en medio de un paisaje hermoso, puede dejarte sin aliento”.



ความคิดเห็น


bottom of page