top of page

Adiós a las tapas de plástico: The Good Cup lanza su revolucionario vaso de papel en México

  • Foto del escritor: Revista Booking
    Revista Booking
  • hace 10 minutos
  • 3 Min. de lectura
ree

El movimiento global contra los plásticos de un solo uso toma un nuevo rumbo con el debut en México de The Good Cup, un avance en empaques sostenibles. Diseñado para eliminar miles de millones de tapas y recubrimientos plásticos de vasos de café, refrescos y otras bebidas, The Good Cup está listo para transformar la industria y los hábitos de consumo.


La innovación radica en un vaso con una tapa plegable integrada, lo que elimina la necesidad de tapas separadas, reduce los residuos plásticos y agiliza las operaciones para marcas y minoristas. Esta idea, simple pero poderosa, aborda uno de los desafíos de sostenibilidad más apremiantes: el inmenso número de tapas y recubrimientos de plástico que terminan en vertederos y océanos cada año.


Adicionalmente, el vaso no contiene microplásticos ni ningún laminado, por lo cual es el primer vaso 100% compostable, biodegradable y totalmente libre de plástico.


De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), aproximadamente el 36% de todo el plástico producido se utiliza en envases, y de este, el 85% acaba en vertederos o en el medio ambiente de forma inadecuada.


"Queremos que la tapa de plástico —y los plásticos en los vasos de papel— sean cosa del pasado", afirmó Cyril Drouet, fundador y CEO de The Good Cup, quien viajó a México para demostrar personalmente su compromiso con el mercado latinoamericano. "México es un líder en cultura e innovación cafetera, y es el lugar perfecto para lanzar esta cruzada contra los residuos plásticos".


Drouet indicó que un factor clave es el ahorro de plástico: “Al producir mil millones de vasos The Good Cup, evitamos la emisión de 4,325,000 kg de plástico a los vertederos. Esta cantidad se desglosa en 3,500,000 kg provenientes de las tapas y 825,000 kg del recubrimiento del papel”.


Zero by Fifty (ZBF), socio estratégico a cargo del desarrollo comercial de The Good Cup, apoya este lanzamiento. El rol de ZBF es asegurar que esta innovación llegue a cafeterías, marcas de bebidas y minoristas a gran escala en los mercados globales.


"The Good Cup es más que un invento, es una solución lista para el mercado", comentó Martín Gil, Socio Gerente de Zero by Fifty. "Nuestra misión es acelerar su adopción por parte de las marcas y minoristas para que juntos podamos eliminar miles de millones de tapas de plástico y dar un paso decisivo hacia un futuro sin plástico".


El diseño patentado de The Good Cup, ganador de premios internacionales, permite un plegado ingenioso y estético que sella el contenido de forma segura, marcando un antes y un después en la industria del packaging sostenible.


También se une al movimiento Guillermo Giménez Brotons, CEO y Fundador de Raval, la recién nombrada agencia de comunicaciones global para The Good Cup. Junto con ZBF, Raval está ayudando a movilizar a marcas, consumidores y líderes de la industria en todo México y América Latina.


"Esto es más que un lanzamiento, es un llamado a la acción", dijo Guillermo Giménez Brotons. "En Raval, estamos orgullosos de apoyar a The Good Cup al declarar la guerra a los plásticos innecesarios y al construir una campaña que impulse un cambio real en toda la industria".


The Good Cup representa una alternativa real y efectiva a los vasos y tapas plásticas de un solo uso, contribuyendo directamente a la reducción de la masiva cantidad de residuos plásticos que generan las cafeterías y servicios de bebidas. Su implementación puede ser un aliado estratégico para grandes marcas, cadenas y ciudades que buscan alcanzar sus objetivos de reducción de residuos sólidos, permitiéndoles cumplir con sus políticas de sustentabilidad y demostrar un compromiso genuino con la protección del planeta.

 
 
 

Comentarios


bottom of page