¿Cuáles son las tendencias de datos en 2023?

POR: DIANA SÁNCHEZ
El 2022 cierra con una crisis económica global, que ha traído múltiples retos a las
empresas. Sin embargo, la generación de información e inversiones continuaran
generándose a niveles extraordinarios. Datos de Statista, en todo el mundo se han creado, capturado, copiado y consumido 97 zettabytes de datos y se espera que esa cifra aumente a 181 zettabytes para 2025.
Bluetab, una compañía de IBM especializada en la Inteligencia de Datos, invita a los
tomadores de decisiones a reflexionar sobre algunas de las tendencias más importantes
que marcarán el camino de este segmento tan importante en 2023, con el objetivo de que se preparen para actuar con precisión y eficacia.
- Para lograr que los datos se conviertan en recursos útiles, es necesaria una
infraestructura basada en la IA para reunir, organizar, procesar la información, para ser la base para mejorar la productividad y reducir los costos.
- Comprender como interpretar, analizar y utilizar las bases de datos, para establecer
modelos predictivos que ayuden a tomar decisiones en tiempo real que repercutan a favor de las compañías.
- La profesionalización de los científicos de datos, es importante ante el aumento de las
necesidades de las compañías de contar con gente capacitada para elaborar estrategias
operativas basadas en los datos. Se requerirá más talento preparado con las últimas
novedades de la industria.
Información de Bluetab, reveló que al menos 1 de cada 3 empresas no tienen una
arquitectura tecnológica adecuada y capaz de dar cobertura a sus necesidades, y sólo 1 de cada 4 empresas tienen una estrategia clara de explotación del valor de sus datos.
Por ello, es importante elaborar e implementar un plan de acción que no sólo abarque al 2023, sino que tome en cuenta a los objetivos a mediano y largo plazo, para así tener los mejores criterios al momento de decidir la ruta que tomará la compañía.