¿Cuáles son los puntos de revisión de una moto?

POR: DIANA SÁNCHEZ
FOTO: CORTESÍA
¿Conoces los puntos de revisión de una moto? Para preservar la vida, garantizar el funcionamiento su óptimo y evitar accidentes. BAJAJ marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, comparte estos puntos básicos cuando se realice un servicio.
Presión en las llantas. Los neumáticos cuentan con nomenclaturas de uso y sus cuestiones técnicas. No deben de estar muy infladas, pero tampoco les debe faltar aire. Una llanta lisa pierde agarre en el piso mojado; una vieja puede estar endurecido y una muy inflado provoca rebote, siendo un riesgo para el conductor.
Agua suficiente en la batería. Para su buen funcionamiento, el nivel del liquido
debe de estar al nivel como lo indica el fabricante. El tiempo de vida promedio es
de alrededor de dos años.
Cambio de aceite. Este es un componente fundamental que permite lubricar el
clutch, la caja de velocidades y el cigüeñal; permite el uso correcto de los
engranajes, evita el sobrecalentamiento, reduce de la fricción, le da limpieza el
motor y da protección de la corrosión.
Revisión de la cadena. Necesita estar en buen estado, con una tensión adecuada,
engrasada y alineada, para evitar accidentes.
Mantenimiento de frenos. La potencia de frenado depende de las características
de la moto, la superficie, la habilidad del conductor, los neumáticos y la presión
correcta de los mismos.
No se debe olvidar una limpieza de los filtros de aire, regulación del
anticongelante, ajustar el nivel de suspensión y que todas las luces funcionen
correctamente.
Visita las pagina web y redes sociales de BAJAJ México para otras recomendaciones y
novedades.