El modelo de suscripción favorece la inclusión financiera

POR: DIANA SÁNCHEZ
FOTO: CORTESÍA
La inclusión financiera continúa siendo un tema pendiente en nuestro país, pero esta
tendencia se podría revertir con la economía de suscripción y eliminado las dificultades al utilizar el sistema financiero tradicional.
La economía de suscripción es el acceso a servicios con cobro mensual o anual, que
incluyen servicios de streaming, servicios tradicionales de pago, servicios básicos, pagos
en plataformas digitales, entre otros que sean pagados con métodos bancarios y digitales.
Con el auge de estas plataformas, los usuarios continúan teniendo dificultades y acceso
deficiente con el sistema financiero tradicional, por el cobro de comisiones excesivas, los
cargos ocultos, burocracia en los servicios y obstáculos al acceder los servicios financieros.
Tend, la primera plataforma financiera por suscripción en México, es una alternativa para los servicios financieros que ofrece menos comisiones, concentración de servicios,
disposición de una línea de crédito, transferencia y pago de servicios y otros beneficios.
Esta suscripción busca transformar la forma en como las personas se relacionan con su
dinero.
Con un pago mensual de 99 pesos, el usuario puede acceder a un servicio sin anualidad,
sin comisiones, con acceso a la información con transparencia y simplicidad. Conoce su
propuesta en dispositivos iOS y Android, en www.tend.mx y en redes sociales.