top of page

Día de Muertos y Halloween, fechas que impulsan la economía local


POR: DIANA SÁNCHEZ


Las celebraciones culturales y festividades tradicionales enriquecen la identidad de un lugar y tienen un impacto significativo en la economía local, nacional e incluso internacional. Por ello, la construcción de una "marca país" o "marca local"; es esencial

para atraer visitantes y estimular la inversión.


Día de Muertos, es temporada clave para regiones como Taxco, Xochimilco y Pátzcuaro, donde mexicanos y extranjeros se identifican y su manera, celebran la muerte a través de representaciones, venta de artículos y conmemoraciones en panteones. Esto genera actividades económicas, generando una derrama económica, lo cual da empleo y apoya el bienestar de estas comunidades.


La mercadotecnia juega un papel fundamental en esta festividad. Mexicanos como

extranjeros se sienten atraídos por esta tradición, buscando enaltecer y promover

productos y servicios relacionados. El marketing aprovecha esta sensación festiva de la

sociedad para invitar a comprar productos y servicios de lo que normalmente realiza, lo

cual permite dinamizar la economía.


El sector turístico también se beneficia con el Día de Muertos. Se espera una derrama de 41 mil 198 millones de pesos en ocupación hotelera, según la Sectur.


Sin importar su tamaño, los negocios y empresas aprovechan las fechas conmemorativas para desarrollar estrategias y colocar sus productos en el mercado. La oportuna gestión de marcas, el marketing digital y el diseño de estrategias puede lograr el desplazamiento de productos e impulsar las economías locales.

bottom of page