
¿Cómo ven los mexicanos el amor en tiempos de pandemia?

POR: DIANA SÁNCHEZ
FOTO:CORTESÍA
El online dating llegó para quedarse. ¿Los chilangos, tapatíos y regios buscan lo mismo cuando buscan una relación amorosa? La app de citas y networking Bumble nos da la respuesta.
En una encuesta hecha en mayo del 2021, a usuarios de las ciudades más importantes de la República Mexicana, da como resultado en que coinciden en tener una esperanza real, entusiasmo y positividad para encontrar amor durante el 2021, pero tienen puntos de vista distintos.
Sobre experimentar sexo e intimidad, los usuarios de la CDMX y NL son más abiertos a
vivirlo, con un 32% y 33%, mientras que en GDL son más conservadores, con un 21%.
Sobre la posibilidad de enamorarse de forma virtual, hay resultados positivos: el 72% de
los chilangos, el 83% de los regios y el 58% de los tapatios creen que puede llegar a pasar.
Actitudes como el Ghosting, catfishing y breadcrumbing, muestran una tendencia a la
baja.
El ghosting (terminar una relación sin avisar), ha disminuido un 33% en la Ciudad de
México, 40% en Nuevo León y 27% en Guadalajara. Sobre el Catfishing (hacerse pasar por otra persona), ha aminorado un 34%, 29% y 14% respectivamente. Mientras el
breadcrumbing (darle alas a alguien) se redujo un 15%, 24% y 26.64%.
Entre las ventajas del online dating, los encuestados contestaron: salir rápidamente si la
conexión no sale bien, con un 38% de los citadinos 30% de los leonenses y 29% de
los jalicienses; y el ahorro de tiempo y dinero con una 35, 37% y 26%.