
La nueva tendencia que cambiará la banca

Por: Diana Sánchez
La pandemia actual ha obligado a los usuarios de los bancos a utilizar las herramientas elaboradas por las instituciones para realizar transacciones que anteriormente hacían en
sucursal.
Este año se ha acelerado la transformación digital bancaria, y se deberán implementar nuevos recursos de interacción entre usuario e institución.
En México, la bancarización ha aumentado un 36.9% de su población, según datos de la
empresa Ipsos, que se dedica a la investigación de mercados. Además, el uso de las
aplicaciones de finanzas creció 145% entre 2017 y 2019, de acuerdo con Lifloff, plataforma de marketing.
Auriga, empresa que se dedica a la solución especializada de la banca omnicanal, presentó una nueva tendencia, que se apoyará de las tecnologías existentes para abrir más canales de atención.
Niccolò Garzelli, vicepresidente de Ventas Senior de Auriga, declaro que la banca actual
tiene la necesidad de acelerar su digitalización. La sucursal de la próxima generación será digital y utilizará tecnología centrada en el cliente y basada en nube, para ofrecer la
experiencia omnicanal.
Con “Lean Bank Branch”, se busca dar al cliente el máximo valor al cliente con menor
consumo de recursos. Con una atención personalizada, atención de especialistas en
tiempo real y uso de apps y cajeros automáticos para solucionar tramites sencillos.
Esta tecnología buscará que se reduzca la carga de trabajo de empleados, al automatizar tramites sencillos y canalizando su esfuerzo en actividades complejas.
Para lograr un mayor alcance en zonas apartadas y rurales, se utilizará la atención por
video para otorgar atención personalizada.
El tiempo de espera mejorará con el uso del Big Data, al utilizar recursos requeridos por
cada local y mejorar la calidad de la propuesta.
La renovación de la oferta digital bancaria ayudará a las instituciones bancarias a ser
rentables de nuevo y obtener nuevas ventajas al agregar valor a los canales de atención al usuario, puntualizó Garzelli.