Amanda Miguel rinde homenaje a Diego Verdaguer

POR: AUDITORIO
Amanda Miguel regresará al Auditorio Nacional este 16 de marzo con un concierto totalmente abarrotado, para rendir homenaje a su esposo, el cantautor Diego Verdaguer (1951-2022), a más de un año de su muerte. Considerada una de las voces más potentes de la balada en español de los años 80, la intérprete de origen argentino compartirá el escenario con la hija de ambos, Ana Victoria Verdaguer, en el marco de su gira Siempre te amaré Tour 2023, para ofrecer una noche llena de nostalgia en la que sonarán los temas que marcaron sus trayectorias desde hace más de cuatro décadas.
Diego Verdaguer estará presente en este concierto a través de sus canciones y gracias a un holograma que aparecerá junto a Amanda Miguel y Ana Victoria. En la realización de este recurso gráfico participó el actor mexicano Omar Chaparro, cuya caracterización y movimientos fueron captados para recrear la imagen del cantautor argentino.
El repertorio estará integrado por temas como Él me mintió, Así no te amará jamás, Mi buen corazón, Castillos, El gato y yo, Ámame una vez más y Siempre te amaré, tema que da nombre a esta gira iniciada el año pasado en Estados Unidos y que recorrerá México y América Latina en 2023.
Nacida en Argentina, Amanda Miguel comenzó su carrera musical con 18 años cuando conoció en Buenos Aires al músico y productor Diego Verdaguer, con quien se casó y trabajó en conjunto para la grabación de sus primeras canciones. En 1979 estrenó su disco debut Papá, cuando regreses, que llamó la atención del público por el estilo interpretativo de la cantante, con una voz poderosa y desgarradora.
Sus siguientes lanzamientos, El sonido Vol. 1 (1981), El sonido Vol. 2 (1983) y El sonido Vol. 3 (1984), todos producidos por Diego Verdaguer, conformaron una trilogía de discos con la que alcanzó la trascendencia internacional y recorrió los principales escenarios de América Latina al lado de su esposo. Durante ese lapso, ambos celebraron el nacimiento de su única hija Ana Victoria y se trasladaron a México para comenzar una familia.
En 1985 Amanda Miguel y Diego Verdaguer fueron invitados a participar con figuras de la música de habla hispana, entre ellas, Plácido Domingo, Julio Iglesias, Roberto Carlos, José José, Vicente Fernández y José Feliciano, para grabar en conjunto el tema Cantaré, cantarás, como parte de la campaña con la que se buscaba recaudar ayuda económica para los proyectos de Unicef enfocados en los niños de Latinoamérica. En 1990 la artista naturalizada mexicana interpretó la canción El rostro del amor para celebrar la visita del Papa Juan Pablo II al país.
Con más de 3 millones de oyentes mensuales en Spotify, su discografía está integrada por 13 materiales de estudio y cinco álbumes grabados en directo. Su más reciente disco, Solita y sin ataduras (En vivo desde el Auditorio Nacional), corresponde a su exitoso concierto en el foro capitalino en 2018, que fue editado dos años más tarde y contó con la cantante Yuri y el tenor Fernando de la Mora como invitados especiales.
En noviembre pasado la Academia Latina de la Grabación reconoció a Amanda Miguel con el Premio a la Excelencia Musical por sus 43 años de carrera. Emocionada tras subir al escenario y recibir el galardón por parte de su hija Ana Victoria, la cantante agradeció el apoyo del público mexicano desde su llegada y recordó a su esposo: “Dedico este premio a Diego Verdaguer y lo comparto con él, fue mi mayor fan y mi maestro”.
Como parte de los homenajes al cantautor argentino, en abril de 2022 fue lanzada una versión del éxito de Ricardo Arjona, Fuiste tú, último dueto que Amanda Miguel y Diego Verdaguer grabaron juntos. En noviembre pasado se estrenó el sencillo Cariño mío, cuyo video musical reúne nuevamente a la pareja de artistas y suma más de medio millón de reproducciones en su canal oficial de YouTube.
Amanda Miguel presentará Siempre te amaré Tour 2023 este jueves 16 de marzo a las 20:30 horas en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos agotados.