top of page

Las nuevas oficinas, deberán generar experiencias: AEI Spaces


POR: DIANA SÁNCHEZ

FOTO: CORTESÍA


Con la postpandemia, el concepto de las oficinas ha evolucionado de un modelo cerrado a un espacios flexibles y generadores de experiencias.

Marta Gallo y Juliana Fernández, directoras de la firma de arquitectura y diseño AEI Space, explican que al trasladar los espacios de trabajo a casa también tuvieron un cambio, porque las personas aprendieron a estar en sus hogares.


Los nuevos conceptos como nueva normalidad como nueva normalidad, flexibilidad,

trabajo remoto, trabajo hibrido, entre otros, se ha formado un nuevo paradigma en torno a los espacios de trabajo, enfocándose a la generación de experiencias.


Gallo, comenta que, ante el regreso paulatino a las oficinas, las interacciones espaciales

también deben cambiar: “Adoptar la nueva normalidad solo regresando a la oficina

representa un retroceso. Debemos transformar nuestra percepción sobre los espacios, en especial los que asumimos como propios”.


Las nuevas oficinas, deberán estar pensadas en resolver retos, socializar, construir

comunidad y aprender a crear innovación. “Los espacios deben estar a la disposición de

las actividades que las personas quieran desarrollar en ellos. La arquitectura hoy es un

lienzo listo para utilizar”, comenta Fernández.


El objetivo debe ser la creación de espacios para reunirnos con un propósito. Para

encontrarnos y potencializar nuestras interacciones virtuales, concluyen.

bottom of page