Visa cumple 30 años de procesar pagos con IA

POR: DIANA SÁNCHEZ
Desde 1993, Visa fue la primera red en implementar tecnología basada en IA para la gestión de riesgos y control de fraude, siendo pionera en el uso de este modelo de pagos. En los últimos 3 años, ha invertido más de USD 3 mil millones en IA e infraestructura de datos para habilitar un movimiento más seguro e inteligente de dinero e identificar y prevenir fraudes.
Esta red global de pagos cuenta con varios cientos de modelos de IA en producción, los cuales impulsan más de 100 productos, ayudando a resolver desafíos y puntos débiles de larga data para compradores, vendedores e instituciones financieras.
Los datos, el poder computacional y los grandes modelos sofisticados de lenguaje (LLM) actuales colocan a Visa en la cúspide de una nueva era de IA. La IA generativa tiene el potencial de transformar la forma de trabajo, como se desarrolla, como se construyen nuevos productos y servicios, y como se presta a sus clientes
Rajat Taneja, presidente de technología de Visa, en su artículo "30 años de IA y seguimos contando", relata que es fundamental establecer la confianza de los consumidores en torno a la IA, la tecnología emergente y los datos. La empresa, por más de 30 años ha estado comprometida con la innovación sostenible mediante la creación de una estructura de gobernanza que prioriza la custodia responsable de datos: una base central para la IA responsable.
En la actualidad, Visa procesa 76.000 transacciones viajan por más de 200 países y territorios, en una plataforma construida sobre más de 300 millones de líneas de código personalizado y más de 24 millones de millas de ruta de red privada. En los últimos 12 meses, la plataforma procesó USD 14,5 billones en volumen total de pagos.