top of page

¿Qué es lo que buscan los millennials al rentar un inmueble?


POR: DIANA SÁNCHEZ


Houm, la plataforma digital para arrendar, comprar y vender vivienda, dio a conocer cuales son las características que buscan los millennials al rentar un inmueble en la Ciudad de México.


De acuerdo a un estudio realizado propio, el 68% de los inquilinos que utilizan la plataforma son millennials. Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este sector de la población destina hasta el 50% de su salario para la renta de su hogar.

Dentro de las preferencias que tienen al momento de buscar un inmueble se encuentran:

  • Precio. Según los datos proporcionados por Houm, el 17.78% de los inquilinos paga una renta de entre $8,000 y $10,000 MXN; el 17.09% entre $6,000 y $8,000 MXN; el 13.16% entre $10,000 y $12,000 MXN; y el 9,06% entre $14,000 y $16,000 MXN.

  • Metros cuadrados construidos. el 17.49% de los millennials renta un departamento de 60-70 m²; el 15.02% de 70-80 m²; el 12.91% de 50-60 m²; el 7.78% de 40-50 m²; y el 5.59% de 100-110 m².

  • Habitaciones. El 52.38% de los departamentos tienen 2 habitaciones; el 21.65% tienen 3 habitaciones; y el 21.15% tiene solo una habitación. Muchos de los millennials actualmente viven con amigos o roomies, y dependiendo del número de habitaciones, dividen los gastos y la renta.

  • Baños. El 56.70% cuenta con 1 sólo baño; el 33.71% cuenta con 2 baños; y el 7.96% cuenta con 3 baños en el inmueble.

  • Estacionamiento. El 46.64% cuenta con 1 lugar; el 22.30% cuenta con 2 lugares; y el 25.84% no cuenta con estacionamiento.

  • El 65.76% de los millennials buscan rentar un departamento pet friendly; el 23.21% prefiere un departamento con terraza; el 16.35% busca un departamento amueblado; y el 9.75% renta un departamento con alberca.


La generación millennial son aquellas personas que nacieron entre 1981 y 1996, en un entorno marcado por los avances tecnológicos. Datos proporcionados por el INEGI, en México, existen aproximadamente 30 millones de personas con este rango de edad, lo que representa una cuarta parte de la población total. Además, conforman el 46% de la fuerza laboral de México.

bottom of page