top of page

Llega lo mejor del cine y la actuación


POR: REDACCIÓN


La Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI)celebrará de manera virtual su XXVII Aniversariocon la tradicional entrega de la “Claqueta AMCI”, galardón que se brinda cada año a destacados estudiantes y profesionales egresados del Cine y la Actuación.


La ceremonia de premiación se transmitirá online el jueves 6 de mayo a las 19:00 hrs.a través del canal de YouTube “AMCI TV”; y posteriormente por televisión abiertapor el Canal 66 de Mexicaliel sábado 8 de mayo a las 18:30 hrs. y a través de La Octavael domingo 9 de mayo a las 19:30 hrs.


Previo a la ceremonia, el 9 de mayo a las 18:00 hrs., La Octava presentará un programa especial presentando siete de los cortometrajes nominados: “Entre Fuego y Fotos”, “Puños de Barrio Fino”, “Vital”, “Caín”, “Muñecas”, “Perdido” y “The Game is Over”.

Asimismo, el Canal 22 Internacionaltransmitirá los cortos participantes en el mes de junio.


En el marco de la celebración y tomando en cuenta la nueva forma de consumir producto audiovisual, la AMCI lanza el 30 de abril la plataforma “35Cine”, siendo la primera escuela en Latinoamérica, y una de las primeras en el mundo, al tener un servicio de streaming propio. Esta nueva herramienta se estrena con la exhibición de los 11 cortometrajes nominados a la "Claqueta AMCI" 2021. Solamente tienes que ingresar a 35cine.nety podrás disfrutar de este contenido independiente de manera gratuita.


Estos cortometrajes también se podrán ver gratuitamente a partir del 7 de mayoen FilminLatino, la plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía (https://www.filminlatino.mx/) y Cinépolis Klic (https://www.cinepolisklic.com/); agradecemos a estas dos importantes plataformas por su hospitalidad y por ser parte también de este festejo.


Los cortometrajes nominados en diversas categorías, realizados por alumnos y egresados de la AMCI, son: “Bajo la Sombra” de Eduardo Macal, “Caín” de José Israel Pérez, “Mía” de Emmanuel Tovar, “Muñecas” de Rodrigo Salazar, “Un Crimen” de Mauricio Borrego, “Entre Fuego y Fotos” de Samuel Salinas, “Puños de Barrio Fino” de Alberto Alejandro Moreno, “Vital” de Miguel Ángel Ocaña, “Perdido” de Rodrigo Salazar, “Tekuani” de Sebastian Masso y “The Game is Over” de Alex Bisogno.


El jurado preliminar en el ámbito del cortometraje estuvo integrado por Renée Paillés, Marlon Morales, Ivanov Marmolejo, Ricardo Hidalgo, Gerardo Méndez e Hidalgo Neira, destacados egresados AMCI, mientras que para el jurado final por categoría participaron profesionales de la industria como: Edui Tijerina, Guionista de cine y TV (Cantinflas); Annette Fradera, Productora y Supervisora Musical para Cine y TV (Como agua para chocolate, Nosotros los Nobles);Magdalena Questa, directora general de VSI Mexico City; el diseñador de producción José Luis Aguilar(Morirse en Domingo, Hernán); el Postproductor Gustavo Madrid; los cineastas Karen Castillo, Aníbal Castillo y Eliud Ceballos; el cineasta Rafa Lara(Cinco de Mayo: La Batalla); el cineasta Agustín “Oso” Tapia(Cuidado con lo que deseas); Carlos Prado, director general de Mercadotecnia de Videocine; el documentalista Juan Carlos Rulfo, ganador de cinco premios Ariel (En el Hoyo,Los que se quedan); Pablo Martínez de Velasco, Director de Producción de Videocine; Philip Alexander, VP Director General de Sony Pictures Releasing de México; así como los primeros actores Silvia Mariscal y Sergio Corona.


Este año, también se entregará la “Claqueta AMCI” por Excelencia al Emprendimiento Actoral a Miriam Aceves y Juan Carlos Revelo, egresados AMCI que han destacado por su gran empeño, tenacidad y pasión en su vida profesional en varios ámbitos de la actuación, y actualmente en el doblaje prestando su voz a diversas producciones internacionales; así como la “Claqueta AMCI” por Excelencia al Emprendimiento Audiovisual brindando este reconocimiento a Eduardo Rivero, también egresado AMCI, por su largometraje “Un Disfraz para Nicolás”, el cual se estrenó comercialmente en salas en 2020. Y por último en el ámbito de la industria se entregará la “Claqueta AMCI” a la empresa Quarry Studiosy a Mariano Rodríguezpor su altruismo y apoyo al futuro de la producción audiovisual.


Las palabras inaugurales de la ceremonia estarán a cargo de Fernando de Fuentes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) y en la conducción nos acompañará la actriz y cantante Laura De Ita.


Para Pedro Araneda, productor de cine y director de la AMCI, “Este2021 es un año en el cual se consolida la transformación del comportamiento del ser humano a través de las producciones audiovisuales. La relevancia de la salud de nuestro espíritu a partir de la imagen y sonido nos da una razón de ser a todos en la AMCI. 27 años enseñando, transformando y generando el enlace con las audiencias y los objetivos de vida de profesores, alumnos y padres de familia. La tecnología cobra una relevancia en donde no solamente nos volcamos a dar clases a distancia a partir de lo presencial, supimos transformarnos para ser los primeros, una vez más, instalando toda una escuela diseñada On-Line a distancia en la cual, antes que cualquier otra, estábamos dándole propósito a la gente a partir de la educación, así como darle continuidad a todos aquellos programas que empezaron a nacer a partir de la década de los 90´s”.


Como invitado especial y en agradecimiento a su invaluable apoyo a través de los años contaremos con la presencia del primer actor Ignacio López Tarso, quien tendrá una participación especial en el evento en donde se recordarán a los homenajeados que año con año han recibido el reconocimiento en su nombre por su gran trayectoria artística tales como: Angélica María, Carmen Montejo, Chachita, Irma Dorantes, Elsa Aguirre, Ana Ofelia Murguía, Ana Luisa Peluffo, Pilar Pellicer, Blanca Guerra, Raquel Olmedo, Ana Martin, Silvia Mariscal, Luz María Aguilar, Angélica Aragón, así como al cineasta Demetrio Bilbatúa.

bottom of page