¿Cuáles son los desafíos para Recursos Humanos en 2023?

POR: DIANA SÁNCHEZ
Los incrementos en el salario mínimo, las aportaciones patronales para pensiones, el
aumento de días de vacaciones y el seguimiento a la NOM-037, son algunos de los desafíos que enfrentarán las áreas de Recursos Humanos (RRHH) este 2023.
Para este año, se espera que las empresas asuman los costos de nómina y operación por aumento del 20% al salario mínimo; el alza de entre 3.15% al 4.24% del salario base, por incremento de aportaciones patronales para la pensión de los trabajadores; además, la ampliación del periodo vacacional, de 6 a 12 en el primer año.
Felipe Cuadra, cofundador de Rankmi, plataforma líder en gestión de personas, explicó
que en nuestro país existe un gran potencial para aumentar la productividad, al contar con 23% más en promedio de horas de trabajo al de los países de la OCDE. Sin embargo, información del IMCO, reveló que, en competitividad está en la posición 37 de 43, porque los mexicanos pasan mucho tiempo en el trabajo, sin ser productivos.
Además, el pasado diciembre entró en vigor la NOM-037, que regula y promueve el
equilibrio entre lo laboral y personal de los colaboradores que realizan home office.
Deberán contar con herramientas digitales para sistematizar y regular las relaciones
colaborador-empresa, conocer su nivel de satisfacción y el cumplimiento de metas.
Cuadra aconseja realizar una revisión profunda en la optimización de recursos y el uso de la tecnología para automatizar procesos de nómina. La recabación y transparencia con que se comunique está información, será fundamental para vincular a los colaboradores con la empresa y sus metas.
El uso de tecnología especializada para las áreas de RRHH, permite realizar modificaciones a la nómina, automatizar pagos. También brinda información relevante sobre el desempeño de los colaboradores, permitiendo reaccionar rápidamente y tomar decisiones para reorientar los procesos productivos y mejorar la productividad.
"Es altamente recomendable que, paralelamente también adecuen sus procesos
productivos, organizacionales así como financieros, con miras a mejorar la productividad, y contar con una plataforma digital especializada en el manejo de RRHH es una gran herramienta para lograrlo”, concluyó Cuadra.