A&E ESTRENA LA TERCERA TEMPORADA DE “CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA”

POR: TB
A&E estrena el próximo miércoles 18 de mayo una nueva temporada de CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA, la serie
presentada por el reconocido periodista mexicano Francisco ‘Paco’ Zea, que nos introduce en el asombroso mundo del
sistema de seguridad ciudadana para exponer y relatar las detenciones y arrestos más asombrosos en México que son registrados desde distintos centros de monitoreo del país.
En un acceso exclusivo de A&E, esta serie nos muestra desde adentro el trabajo íntegro de los Centros de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, conocidos como C4 y C5 -su diferencia radica en las zonas
que abarca, municipal o estatal-, ubicados en el Estado de México (C5 Estado de México), Estado de Hidalgo (C5i Hidalgo), Estado de Sonora (C5i Sonora), Estado de Jalisco (C4 Tlajomulco) y, a partir de esta tercera temporada, casos que monitorea el C5i Guanajuato en el Estado homónimo.
Estos centros cuentan con una asombrosa tecnología urbana que permite monitorear y procesar imágenes en tiempo real que las cámaras y drones en la ciudad registran durante las 24 horas del día.
“Este formato es algo inusitado, es algo que no se había visto y precisamente por eso es algo tan innovador”, cuenta ‘Paco’ Zea. Y agrega: “Para que las autoridades hayan podido ceder a que tengamos el acceso a los C4 y a los C5, que te den también el acceso a los propios videos, a estar en tiempo real con los propios policías, tiene que ver con el indudable prestigio de A&E, además del respeto y profesionalismo con los que se hacen las cosas”.
En esta nueva temporada, algunos de los delitos capturados que se ven con más frecuencia incluyen desde robos de autos, motocicletas y autobuses, con criminales arriesgando su propia vida en la huida. Más de 120 mil fueron las motos robadas en México en los últimos 5 años, un delito que se ha incrementado y que ocupa el primer puesto en lo que a robo de vehículos refiere.
(*) Pero además, en estos episodios, otras faltas registradas por estos centros de monitoreo incluyen robos de autopartes y de camiones carga, cuya tecnología satelital es inhibida por redes inalámbricas que utilizan los asaltantes para interrumpir las señales de rastreo. Los camiones con mercadería más violentados son camiones con comestibles, alcohol, electrodomésticos y de ropa.
La impactante tecnología de los centros que monitorean las cámaras incluyen videowall de pantallas, sistemas de videoconferencia, cámaras con circuito cerrado, radiocomunicación, software de visualización; todo conectado por fibra óptica. Además de esta tecnología, Zea analiza la importancia de “la big data” que integra todas las bases de datos, como el registro de placas, órdenes de aprehensión, datos de protección civil, por citar solo algunos. El análisis y el cruce de toda esta información permite una respuesta rápida y oportuna.
“Esta es una forma muy novedosa de poder aplicar todos elementos que tenemos de seguridad pública. Pero, que esté asumido a un programa, es algo único en el mundo. Es la primera forma de cooperación que tiene un medio de comunicación con los cuerpos policíacos, con los centros de comando y de control, para además generar una conciencia. Porque crea la conciencia de querer denunciar como ciudadano y saber que cuando denuncias puedes tener éxito en la captura de delincuentes”, explica Zea.
En CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA se hace evidente que el número de emergencias 911 se ha transformado en una herramienta de vital importancia para la seguridad ciudadana. En México el sistema 911 se puso en funcionamiento en el 2017. En los primeros tres meses recibió más de 31 millones de llamadas. Pero sólo el 10% eran emergencias reales.
En la actualidad el porcentaje de urgencias reales es del 26%. Actualmente llegan a recibir hasta 10 millones de llamadas mensuales. Se trata de reportes relacionados con emergencias, atención médica, protección civil, y claro, seguridad
pública.