top of page

MM Estudio Interior nos comparte 5 consejos para crear espacios de bienestar


POR: TB


La vida en la ciudad nos lleva a estar en constante movimiento y cada día nos enfrentamos a una gran cantidad de estímulos que vuelven muy activo nuestro estilo de vida: la rutina de pasar horas en el tráfico, salir con prisa para llegar a tiempo, comer fuera de casa, cumplir con las tareas laborales y del hogar; por lo que se vuelve de suma importancia buscar espacios en nuestra agenda para realizar alguna actividad física y así despejarnos del ajetreo diario.

Con el mundo poco a poco retomando las actividades, cada vez se vuelve más difícil encontrar tiempo para dejar a un lado el trabajo y las responsabilidades del día a día y tener un momento de descanso y relajación. Actualmente existe una tendencia global en el diseño que se enfoca en buscar generar espacios de bienestar, en los cuales las personas puedan desconectarse del mundo, del trabajo y del ruido ambiental de la ciudad, que ha crecido exponencialmente en las últimas décadas.

Este concepto se enfoca en cuidar la salud física, mental y emocional de las personas con los beneficios que aportan los espacios wellness o de bienestar. Es importante destacar que otro de sus objetivos es poder recrear ese sentimiento de refugio en el hogar, que sea acogedor y elimine el malestar.

Con esto en mente, MM Estudio Interior comparte 5 estrategias para diseñar un espacio que te ayude a encontrar momentos de relajación y bienestar en tu casa:

1. Color:

Añade color. Normalmente los colores que se asocian con paz son los colores neutros como: blanco, crema, gris, tonos marrones, etc. Sin embargo, MM Estudio Interior recomienda agregar “colores de acento”, estos colores se utilizan para destacar algún aspecto de la decoración, pero también para generar alguna emoción como: tranquilidad, disfrute, calma, amor, concentración, etc. Algunos de los colores que recomiendan es el uso de tonalidades de verde o azul, ya que son los que generan sentimientos de naturaleza, relajación y fomentan la armonía.


2. Plantas y huertos:

Se ha demostrado que al tener vegetación dentro de casa existen beneficios emocionales. Algunos de los beneficios son: disminución de ansiedad y estrés, generan alegría, tranquilidad y gozo. También, otros estudios comprueban que las plantas promueven el mindfulness.


Saber elegir la planta ideal para cada espacio es un must para crear una sensación de tranquilidad así como darle funcionalidad al lugar. MM Estudio Interior recomienda plantas como: la lavanda y orquídeas, que además de brindar beneficios emocionales también, son los mejores decorativos para tu espacio wellness.


Es importante tomar en consideración el tamaño del espacio donde colocaremos la maceta y/o planta ya que esta debe ser proporcional a la habitación. En un espacio amplio y/o abierto recomiendan macetas de piso con plantas grandes.

bottom of page