La 5G y las TIC: el camino hacia la eficiencia energética

POR: TB
FOTO: CORTESÍA
Para alcanzar la transformación de la eficiencia energética, se ha planteado la
combinación del 5G con otras tecnologías y la adopción de fuentes de energía renovables,
para lograr una gestión inteligente para disminuir su consumo y detener el cambio climático.
El uso y mejoramiento de la 5G, tecnología de nube, inteligencia Artificial (IA), Machine
Learning (ML) y el Internet de las cosas (IoT), ha ayudado a distintas empresas y en los
hogares a la reducción del consumo de energía, la implementación del home office, el
mejoramiento de las cadenas de suministro y la gestión inteligente en los traslados de
bienes y personas.
La combinación de estas tecnologías ha permitido crear interacciones con otros usuarios, a través de dispositivos que consumen menos energía.
Un estudio de McKinsey, establece que el uno de la 5G en la industria de la fabricación,
puede traer muchos beneficios, como tener control inalámbrico y remoto de maquinaria, bajar el consumo de energía, uso de realidad aumentada para procesos complejos, conexión transmisión de información y decisión en tiempo real.
La adopción de las soluciones de IA y 5G también evita el uso de cableado. Lo que
permitirá a las empresas a adaptarse a las necesidades del mercado rápidamente