top of page

El 90's Pop Tour celebra a lo grande 20 Arenas


POR: LILIANA HERNÁNDEZ


Lo que comenzó como un sueño noventero, se logró extender ya por varios años, y con una gran celebración, es como el emblemático concierto del 90's Pop Tour, celebró a lo grande sus primeras 20 presentaciones en la Arena Ciudad de México, siendo la primer agrupación en presentarse tantas veces en dicho recinto y casi todas, con un lleno total.


Además de ser el primer concepto en imponer un récord de asistencia, por lo que no podía celebrarse de otra forma, más que dando lo mejor de cada agruàción arriba del escenario. Aprovechando cada momento, para guardar en la memoria de los noventeros, quienes fueron parte de la grabación de lo que será su nuevo DVD.


JNS, Kabah, Magneto, The Sacados, Litzy, MDO, Moenia, Calo, Lynda, Benny Ibarra, Sentidos Opuestos, El símbolo, El Círculo, Marilia, GB5, Caballo Dorado, Noelia, Fey, Alicia Villareal, Rebeca, Amistades Peligrosas, fueron los grupos que son parte de esta noche inolvidable, siendo la primera vez que se reúnen todos ellos en un mismo escenario.


Al ritmo de “La vida loca”, fue que la noche comenzó con grandes emociones y un cúmulo de energía. “Bienvenidos a la Arena CDMX”, expresó Ary Borovoy, creador de este concepto musical que ha recorrido gran parte del país, así como distintos lugares de Estados Unidos.


"El cubo", "Maldita timidez", "Amor de papel", "Azul y buenas noches", "Suena tremendo", "Colegiala", "Ritmo de la noche", fueron algunos de los temas que pusieron a vibrar a todos los noventeros.


Más de 15 mil almas se dispusieron a bailar y cantar en todo momento, y como no hacerlo con temas como “Levantando las manos”, “1,2,3”, “Tu y yo somos uno mismo”, y la con la llamada Reyna de los 90’s se hizo presente, Fey, quien hizo un viaje musical por “Azúcar Amargo”, “Media naranja y “Muévelo”.


La noche siguió con éxitos como “Enferma de amor”, “La bolita”, “Muriendo lento”, con Benny y Angélica Vale, quienes al término, se dieron tremendo beso en la boca. Sin duda una noche que quedará para la historia, pero no sin antes bailar al ritmo de “Payaso del rodeo” y “Ay papacito” de Alicia Villarreal.


Pero tenía que cerrar la noche muy al estilo noventero con "Vuela vuela", "Únete a la fiesta" y "La calle de las sirenas", no sin antes anunciar su vigésimo primera presentación en dicho recinto el próximo 2 de diciembre.

bottom of page