La Biblioteca de la Gastronomía Mexicana cumplió 25 años

POR: DIANA SÁNCHEZ
El 9 de septiembre, la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, patrimonio de Fundación Herdez, cumplió 25 años de existencia resguardando el acervo de historia más grande de la comida mexicana.
La comida mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, al ser un factor fundamental de identidad cultural, cohesión social y de desarrollo comunitario. Por eso es tan importante la Biblioteca de la Gastronomía
Mexicana.
En 1994, Fundación Herdez, consciente de la importancia de la cocina mexicana en el
mundo, solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la búsqueda de
bibliografía especializada en gastronomía mexicana, mediante el Programa Universitario
de Alimentos (PUAL) y con la asesoría de expertos gastrónomos, dando como resultado
2,007 referencias bibliográficas, 1,406 en español y 601 en otros idiomas.
Este material está resguardado en parte del templo de Tezcatlipoca en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que tuvo un proceso de restauración y recuperación del inmueble virreinal, realizada en conjunto con la UNAM entre 1996 y 1997. El 9 de septiembre de ese año abrió las puertas al público gratuitamente.
La biblioteca recopila materiales bibliográficos relacionados con la cocina nacional, para
estar disponibles para las personas que lo deseen estudiar. También promueve su uso
para investigación y fomentar nuevas aportaciones a la gastronomía. En la actualidad
cuenta con casi 7000 publicaciones y 57,993 usuarios, quienes son recibidos por San
Pascual Bailón, santo patrono de los cocineros, quien se encuentra en un mural a la
entrada para darles la bienvenida.
Fundación Herdez, fue fundada en 1988 por Don Enrique Hernández-Pons, con tres
objetivos: investigar, preservar, incrementar y difundir el patrimonio y tradiciones
gastronómicas en México. En estos años, ha sido dirigida por tres directores: Don Jaime
Muñoz de Baena y Blasco (1991-agosto de 2000), Azucena Suárez De Miguel (septiembre
2000 - 2020) y Carmen Robles Beistegui, quien actualmente se ha centrado en las áreas
educativa y cultural en temas de gastronomía y nutrición, retomando los proyectos
sociales para darles nuevo impulso y profesionalización.
Para más información de esta biblioteca, visite http://biblioteca.herdez.com.mx/ y las
redes sociales de Fundación Herdez